08/10/2025

¿Apple no deja que los villanos en series y películas usen iPhone?

Succession-www.culturageek.com_.ar_-scaled-e1759262219504.webp.webp

Si hablamos de marcas que cuidan mucho su imagen y quieren estar bien representadas siempre, tenemos que mencionar a Apple y su “cláusula de no villanos”. ¿Es real? ¿De qué trata? Te contamos ¡acá!

Apple cláusula de no villanos

¿Alguna vez escuchaste hablar sobre la “cláusula de no villanos” de Apple? Si bien la compañía de la manzanita nunca la confirmó ni negó, varios cinéfilos e incluso directores mencionaron la regla de que los villanos o personajes malos no pueden usar iPhone u otro producto Apple en pantalla, ya sea en series, películas o publicidades. 

Si bien esta norma es algo que notaron muchos varios años atrás, la “cláusula de no villanos” sigue sorprendiendo en la industria del entretenimiento. En caso de que recién estés enterándote de esto, te contamos que es un término que viene de la fama de Apple por tomar muy en serio su imagen y por cuidar la forma en la que es representada, siempre intentando que asocien la marca, sus productos y usuarios a una reputación de calidad, fiabilidad y creatividad. Es por esto que la compañía prefiere que los iPhones estén vinculados únicamente a personajes “buenos” y comportamientos positivos. Nada de villanos. 

Como decíamos al principio, Apple nunca mencionó esta cláusula en sus pautas para el uso de marcas comerciales y derechos de autor. Sin embargo, la compañía sí aclara que sus productos tienen que mostrarse “solo en la mejor luz, de una manera o contexto que refleje favorablemente los productos Apple y a Apple Inc.”  y que no pueden usar la marca ni ningún símbolo de la compañía “de manera despectiva”.

¿Qué director habló sobre la “cláusula de no villanos” de Apple? 

Años atrás, en el 2020, Rian Johnson, director de Knives Out, Star Wars: The Last Jedi y Looper, hizo que esta rumoreada regla de Apple se hiciera más conocida. “Apple te permite usar iPhones en las películas, pero, y esto es fundamental, si alguna vez ves una película de misterio, los malos no pueden tener iPhones en la cámara”, dijo en una entrevista con Vanity Fair. “Todos los cineastas que tienen un villano en su película que se supone es un secreto quieren asesinarme ahora mismo”, agregó en broma Johnson. Esto es algo que dejó en claro el director en Knives Out, donde todos los personajes tienen un iPhone, excepto Marta (Ana de Armas), quien se cree culpable, y Ransom (Chris Evans), el verdadero villano. 




Otra miembro de la industria que habló del tema fue la encargada de utilería Heidi Koleto, quien contó el año pasado lo meticulosa que es Apple a la hora de cuidar su imagen. “Apple es muy específica. Una vez recibí un guion en el que una actriz debía mirar su teléfono mientras conducía borracha y chocaba el coche. Querían ver un mensaje de texto emergente y tuve que decirles: ‘No podemos hacer eso. Establecimos que este personaje tiene un teléfono Apple. No podemos verla conduciendo borracha y chocando mientras mira un iPhone. Nunca volverán a trabajar conmigo’”, explicó en un episodio del podcast Wrap Drinks.

Koleto también había dicho que la compañía de la manzanita envía al departamento de accesorios y utilería un resumen de sus expectativas, incluyendo cómo quieren que se vea el iPhone y qué tipo de fundas se le pueden poner.

Claramente, “la cláusula de no villanos” hizo que muchos cinéfilos prestaran más atención a los celulares que usaban los personajes, más que nada en películas de misterio. Uno de los ejemplos más antiguos se remonta a principios de los 2000, cuando Fox estrenó la serie 24, donde los “buenos” usaban Macs, mientras que los “malos” solían usar computadoras con Windows.

Sin embargo, hay varios casos que parecen esquivar esta regla de no villanos de Apple. Un ejemplo es en John Wick (2014), ya que el asesino del perro del protagonista aparece usando un iPhone. Otro caso similar lo vimos en Trap (2024) con el asesino en serie interpretado por Josh Hartnett que también parece usar un dispositivo Apple.