08/10/2025

Curiosidades de Demon Slayer, uno de los animes más exitosos de los últimos tiempos

Demon-Slayer-curiosidades-culturageek.com_.ar_-scaled.webp.webp


Con el estreno de su anime, esta obra se convirtió en todo un suceso mundial. Y a pocos días de la llegada de su nueva película, te contaremos de 5 curiosidades de Demon Slayer, ¡en esta nota!

Demon Slayer, conocido originalmente como Kimetsu no Yaiba, es uno de los animes más exitosos de los últimos años. Esta obra inició como un manga creado por Koyoharu Gotoge que se publicó desde 2016 hasta 2020. No obstante, su salto a la fama mundial se dio en 2019 con el estreno de su adaptación animada. Y antes de que llegue a los cines occidentales su nueva película, te contaremos 5 cosas que quizás no sabías sobre esta obra.

5 curiosidades de Demon Slayer

1. La identidad desconocida de su autora

En muchos casos, los artistas de manga eligen utilizar un seudónimo mientras publican su obra. Y esto fue lo que hizo Koyoharu Gotoge, la autora de Demon Slayer. A pesar de crear uno de los mangas más populares de la última década, su identidad es todo un misterio ya que no se conoce ni su rostro ni su nombre real.

Este no es un caso extraño ya que el escritor de Death Note, Tsugumi Oba, también utilizó un seudónimo y no se sabe ciertamente quién es. Esta es una medida que los mangakas utilizan para preservar su identidad y su privacidad. Y con el desmesurado éxito que tuvo Demon Slayer en los últimos años, no dar su nombre real es una decisión razonable por parte su autora si no le gusta la exposición.

Por Otro Lado:  El extraño caso de Elizabeth Olsen y Marvel Zombies: ¿por qué la actriz no recuerda que grabó para la serie?

2. ¿Qué significa “Kimetsu no Yaiba”?

Si bien en las traducciones al inglés (Demon Slayer) o al español (Guardianes de la Noche), hace referencia al grupo de cazadores de demonios, no pasa lo mismo en la versión original. El nombre en japonés de la obra es “Kimetsu no Yaiba”, y podría traducirse como “espada matademonios”.

En el original, se le da más importancia al instrumento que utilizan los cazadores. Las espadas conocidas como “Nichirin” permiten a sus portadores la posibilidad de cortar la cabeza de los demonios y asesinarlos. La autora quiso poner énfasis en este elemento, pero en las traducciones se perdió su importancia y se concentraron en la actividad de los personajes.

3. ¿Cómo se llega a ser un Pilar?

En el manga y el anime, nos presentan a los cazadores de demonios más fuertes conocidos como los Pilares. Además de controlar muy bien un tipo de respiración a la hora de luchar, estos miembros de élite deben pasar duros desafíos para obtener su posición. Los aspirantes deben completar un duro entrenamiento de cinco años, que se puede reducir a dos si la persona tiene una extraordinaria habilidad. Claramente hay que tener una determinación muy fuerte para querer aspirar al puesto de Pilar.

Y el requisito principal para llegar a ese puesto es matar a 50 demonios o derrotar a una de las Doce Lunas Demoníacas. Estas condiciones son muy difíciles ya que, por un lado, llegar a asesinar cincuenta demonios no es tarea fácil. Y por otro, las Lunas son los secuaces más fuertes del villano principal de la serie así que vencer a una de ellas es casi imposible.

4. La inspiración de Muzan Kibutsuji

El villano principal de la serie llamó la atención desde su primera aparición por su enorme parecido con Michael Jackson. Muzan lleva suele llevar un traje con pantalones y sombreros blancos que se asemejan al look del cantante en el video de Smooth Criminal. Este parecido provocó una enorme cantidad de memes en las redes sociales y varias asumieron que Muzan está inspirado en el Rey del Pop.

Por Otro Lado:  ¿Qué importante personaje de The Penguin no estará en The Batman 2?

No obstante, la autora nunca declaró nada al respecto. Muchos fans también comparan al personaje con Dio Brando de JoJo’s Bizarre Adventure por sus semejanzas en las motivaciones y por tener seguidores a su causa. Pero esperemos que el misterio de su inspiración permanezca para que hayan más memes de Muzan y Michael Jackson.

5. La película más taquillera en la historia de Japón

Para terminar con las curiosidades de Demon Slayer, contaremos sobre su hazaña más grande. Este anime llamó la atención del mundo con su estreno en 2019, pero todavía faltaba lo mejor. En 2020, tuvimos el estreno de la película El Tren Infinito que continuaba los hechos del anime y adelantaba lo que veríamos en la segunda temporada.

Debido al éxito previo de Demon Slayer y a la necesidad de salir que tenía la gente debido a la pandemia, la película fue un rotundo éxito. En Japón se convirtió en la película más vista de ese año y en el film de anime más taquillero en la historia, superando a El Viaje de Chihiro.

No obstante, el último film llamado Castillo Infinito que se estrenó hace poco ya es la tercera película más vista en la historia de Japón y el 12 de septiembre tendrá su estreno a nivel mundial. Por lo tanto, es probable que El Tren Infinito pierda su trono, pero será por otra película de la franquicia.


Estas son 5 curiosidades que quizás no conocías de Demon Slayer. Si querés ver este anime, podés hacerlo en Netflix y Crunchyroll. Contanos, ¿sabías de estos datos? ¿Cuál te sorprendió más?

Por Otro Lado:  La serie de Harry Potter sería la más cara de la historia con un presupuesto antes inimaginado: los números