08/10/2025

Los mejores animes basados en videojuegos y dónde verlos

TPLINK-2605-banner720x90.webp.webp

La animación japonesa ha tomado como inspiración al mundo gamer para realizar varias obras. Por eso, te vamos a contar de 5 animes que están hechos a partir de videojuegos, ¡en esta nota!

Animes basados en videojuegos

El anime toda inspiración de todos tipos de medios. Generalmente, las series y películas animadas se adaptan de los mangas, es decir, las historias que se publican en Japón. También, suelen tomar novelas ligeras e incluso obras literarias conocidas. Sin embargo, un medio importante para realizar obras animadas es el de los juegos. Por eso, en esta nota te vamos a contar de cinco grandes animes que provienen originalmente de videojuegos.

5 animes que se basan en videojuegos

1) Steins;Gate

Comenzamos con una serie que es considerada como uno de los mejores animes de la historia. Steins;Gate se trata originalmente de una novela visual que se lanzó en 2009 para la Xbox 360. También tuvo varios lanzamientos posteriores relacionados a la historia principal así como una secuela llamada Steins;Gate 0. En 2011 el juego recibió una adaptación animada de 24 episodios. Más adelante tuvo una película y otra temporada inspirada en la secuela.

La historia sigue a Rintaro Okabe, un joven aspirante a científico que dice ser un genio. Él y sus amigos crean por accidente un aparato capaz de enviar mensajes al pasado. La científica Kurisu Makise se interesa por este invento y los ayuda a desarrollarlo. Sin embargo, lo que parecía un simple juego científico, se empieza a transformar en algo mucho más oscuro.

Por Otro Lado:  Henry Cavill se lesionó mientras entrenaba para Highlander: nuevo retraso para la producción




La adaptación de Steins;Gate tiene una nota de 9.07 en MyAnimeList, y la versión animada de Steins;Gate 0 está disponible para ver en Crunchyroll.

2) Fate

Continuamos esta lista de animes basados en videojuegos con una franquicia muy popular en Japón. El primer juego llamado Fate/stay night es una novela visual desarrollada por Type-Moon que salió en enero de 2004. Posteriormente salieron varios productos basados en este universo en forma de más juegos, mangas, series animadas y películas.

En el terreno del anime, existen varias adaptaciones tanto de la entrega original como de los diversos spin off. Las más destacadas son Fate/stay night de 2006, que fue la primera de todas. Luego llegó Fate/zero en 2011 de la mano del estudio Ufotable que sacó también una serie más y tres películas.




La historia sigue a Shirou Emiya, quien se ve envuelto en una lucha legendaria por el Santo Grial, capaz de conceder cualquier deseo. Esta batalla se realiza entre siete personas especiales llamadas “Masters” que son capaces de invocar a los “Servants“, que representan el espíritu de algún héroe de la humanidad o de alguna mitología.

Como hay tantos productos de esta enorme franquicia, recomendamos acá que vean Fate/zero. Este anime cuenta con una nota de 8.27 en MyAnimeList y está disponible en Crunchyroll.

3) Danganronpa

Seguimos con un juego muy particular. Danganronpa es una franquicia de juegos que cuenta con una gran cantidad de productos. Su primera entrega llamada Danganronpa: Trigger Happy Havoc salió en 2010 y dio lugar a secuelas y distintos spin off.

El juego nos pone en la piel de Makoto Naegi, un chico normal de secundaria que gana una beca para asistir a la academia Kibougamine. Allí, son convocados jóvenes que se destacan en alguna rama del arte, los deportes o las ciencias. Sin embargo, una vez allí se les aparece un oso animatrónico llamado Monokuma quien les comunica que están atrapados y que deberán formar parte de un juego macabro. Y la única forma de escapar con libertad es asesinar a alguien y que nadie te descubra en un juicio hecho por los mismo estudiantes.




La adaptación animada del primer juego salió en 2013 y contó con 13 episodios. Más tarde, salieron dos temporadas simultáneas llamadas Danganronpa 3 que, por un lado, continuaban la historia del primer anime, y por otro nos contaban los hechos que dieron lugar a Danganronpa 2. El primer anime de este juego tiene una nota de 7.19 en MyAnimeList y podés verlo en Crunchyroll.

4) NieR:Automata

Originalmente, Nier es un videojuego de rol en tercera persona desarrollado por Cavia y distribuido por Square Enix que se lanzó en 2010 para PlayStation 3 y XBox 360. En Japón salió una versión alternativa titulada Nier Replicant que cambiaba la edad del protagonista y lo volvía un adolescente. Y en 2017 se lanzó una secuela llamada NieR:Automata que recibió una adaptación al anime.




La serie se estrenó en 2023 y se tituló NieR:Automata Ver1.1a. En ella seguimos a dos androides llamados 2B y 9S que deberán luchar por la humanidad luego de una invasión extraterrestre. Este anime cuenta con 24 episodios y tiene una nota de 7.54 en MyAnimeList. Lo podés ver completo en Crunchyroll.

5) Cyberpunk: Edgerunners

Y cerramos esta lista de animes basados en videojuegos con uno de los más destacados de los últimos años. Cyberpunk 2077 es un videojuegos de disparos en primer persona desarrollado por CD Projekt RED que se lanzó en 2020. Este shooter es la adaptación del juego de roll llamado Cyberpunk 2020 y nos ubica 57 años más tarde en una ciudad llamada Night City.

Este videojuego recibió una adaptación animada llamada Cyberpunk: Edgerunners que se estrenó a través de Netflix con 10 episodios y fue considerado como uno de los mejores animes de 2022. Esta serie ocurre un año antes de los eventos de Cyberpunk 2077 y nos cuenta la historia de David Martinez, quien luego de una tragedia decide convertirse en un mercenario.




Cyberpunk: Edgerunners llamó la atención por su estética y por su historia, y los fans esperan más proyectos animados de este estilo. En MyAnimeList, Edgerunners tiene un puntaje de 8.61 y podés verlo en Netflix.


Estos son 5 animes basados en videojuegos que te recomendamos que veas. Comentanos, ¿ya los conocías? ¿Preferís la versión animada o el juego original?