¿Cómo enfrenta Tom Holland con su enfermedad los desafíos de la actuación?

18
En una reciente entrevista, Tom Holland habló de su diagnóstico y reveló lo importante que son la creatividad y el juego para enfrentar ciertos desafíos.

Uno de los actores que tiene un año movidito por delante es Tom Holland, quien actualmente está en pleno rodaje de Spider-Man: Brand New Day tras terminar con las filmaciones de La Odisea de Christopher Nolan, dos esperadas películas que llegan en 2026. Sin embargo, este reconocido actor británico recientemente habló de otro protagónico que hizo: un corto con LEGO que promueve la importancia del juego, algo que lo ayuda a enfrentar desafíos típicos del TDAH y la dislexia.
Porque sí, Tom Holland reveló que tiene trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y dislexia durante una entrevista con IGN. Para quienes no sepan, el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por un patrón persistente de inatención, hiperactividad y/o impulsividad. Estas dificultades afectan la capacidad de una persona para prestar atención, controlar sus impulsos y mantenerse quieta, lo que puede causar problemas en diferentes ámbitos, como la escuela, el trabajo y las relaciones personales. La dislexia, en cambio, afecta principalmente las habilidades de lectura y escritura.

El juego y la creatividad, dos elementos clave para Tom Holland
Durante la entrevista, el actor de 29 años habló sobre el cortometraje Never Stop Playing, producido por LEGO, e hizo hincapié en el mensaje principal del video: nunca abandonar la capacidad de jugar, ni de chico ni de grande. En el corto, Holland interpreta diferentes personajes, desde futbolista, un anciano y un niño, hasta un artista, un ejecutivo y una figura LEGO.
Según comentó, el actor se hizo espacio para promover el mensaje de LEGO porque el juego es algo clave para él. “Creo que realmente ayuda. Tengo TDAH y soy disléxico, y a veces, cuando alguien me da un lienzo en blanco, me siento un poco intimidado. Y a veces te encuentras con esos desafíos al desarrollar un personaje”, explicó.
Tom Holland también agregó: “Así que cualquier forma en que puedas, ya sea de joven o de adulto, interactuar con algo que te impulse a ser creativo, a pensar de forma innovadora y a hacer cambios que podrían estar en un manual de instrucciones o no, simplemente promueve una creatividad sana. Y creo que cuanto más hagamos este tipo de cosas, mejor”.
Holland dijo que, últimamente, también juega a deportes como el golf y el pádel, y juega al ajedrez en línea con su hermano Harry. Pero también tiene una larga historia con LEGO, desde su infancia hasta su actual etapa en Spider-Man. “De niños teníamos muchísimos sets diferentes; tuvimos mucha suerte. Recuerdo vívidamente que nuestros padres solían organizarnos concursos donde teníamos que ordenar nuestras habitaciones y quien lo hiciera mejor no tendría que lavar los platos esa noche ni nada. Yo tenía un set de LEGO de dinosaurios y siempre los usaba como parte de mi proceso de orden para darle a mi habitación un toque creativo sobre mis hermanos”, comentó el actor.

Sin embargo, Tom Holland reveló que su recuerdo favorito de LEGO es gracias a Spider-Man: Homecoming, película para la cual tuvo que construir la Estrella de la Muerte junto a Jacob Batalon, quien le da vida a Ned.
“Recuerdo tener recuerdos muy entrañables de sentarme con Jacob en mi casa y conocernos al principio de este viaje tan loco. Todo se centró en hacer esta Estrella de la Muerte de LEGO, y la terminamos. No creo que sea la de la película porque necesitaban que se rompiera de cierta manera, así que la construyeron sin parte de su estructura para que se rompiera mejor. Pero recuerdo que fue un momento muy, muy conmovedor y fantástico del proceso“, contó Holland.

Spider-Man: Brand New Day, la nueva entrega de la franquicia, llegará a los cines el 31 de julio de 2026. La película está dirigida por Destin Daniel Cretton, guionada por Chris McKenna y Erik Sommers, y protagonizada por Holland, Batallon, Zendaya, Jon Bernthal, Mark Ruffalo, Sadie Sink, Michael Mando, Tramell Tillman y Liza Colón-Zayas.